La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el mayor proceso de desinversión de suelos públicos de España con la venta de 191 parcelas finalistas con las que el Gobierno regional espera ingresar 256 millones de euros.
Las parcelas que va a desinvertir la Comunidad de Madrid se reparten entre 20 municipios de la región, encontrándose la mayor oferta de suelos residenciales en Alcalá de Henares, donde se ubican 31 solares. Móstoles es el siguiente municipio con 16 parcelas para levantar viviendas, si bien, en total acumula 30 suelos, ya que hay otros 11 de uso terciario y tres de uso industrial. En Madrid capital el Gobierno regional se desprenderá de 17 parcelas, de las que 12 son residenciales, cuatro industriales y una de uso terciario. AQ Acentor invierte 350 millones en levantar un complejo de ocio, hoteles y oficinas ¨Infinity¨ de 113.000 m2 en Valencia.
El 80% de la superficie bruta de alquiler de Infinity se destinará a retail, ocio y restauración distribuidos en más de 200 locales. El 20% de superficie alquilable restante se orientará a otros usos terciarios como hoteles, oficinas o co-living. El proyecto presenta el nuevo concepto del que supone el mayor gran complejo multifuncional Next Gen de España, cuya apertura está programada para finales de 2024. El Parc de l'Alba se desbloquea y recibirá 450 millones de inversión pública.
El nuevo proyecto del Parc de l’Alba, de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), prevé crear unas 5.000 viviendas en los próximos 15 años. El Institut Català del Sòl (Incasòl) y el ayuntamientro trabajan en un modelo de crecimiento de la ciudad. Los pisos sean rodeados de 200 hectáreas de zona verde. Se prevé una inversión pública de 450 miliones de euros y que las obras empiecen al 2022. Se vende un pedazo de historia de la arquitectura de Madrid. La Casa-Palacio del Conde de Cedillo, el emblemático edificio donde vivió el escritor Ramón María del Valle-Inclán, se ha convertido en un moderno inmueble con 18 pisos y áticos a la venta desde 3,2 millones de euros. Este edificio de 1923 ha sido completado renovado en su interior, pero respetando su bonita fachada tradicional protegida. Situado en el madrileño barrio de Salamanca, en la calle General Oráa, 9, destaca por su diseño de lujo y los servicios y zonas comunes. Los 12 pisos cuentan con varias plazas de aparcamiento robotizadas, además de trastero.
Las promotoras inmobiliarias Grupo Lar y Kronos Homes invertirán 69,4 millones de euros en dos promociones situadas en el área metropolitana de Barcelona, que sumarán un total de 223 viviendas. Lar edificará 75 pisos pensados para el mercado de alquiler en Sant Adrià de Besós, a los que se sumarán otros 148 de Kronos junto al puerto de Badalona.
Azora Capital sigue aumentando su huella en el Mediterráneo con compra su tercer hotel en Portugal. La gestora española ha comprado el hotel de cinco estrellas Vilalara Thalassa Resort, ubicado en Praia das Gaivotas (Algarve).
El nuevo fondo hotelero de Azora, que se lanzó en julio de 2020 tras un primer cierre con 680 millones de euros de compromisos de capital, cuenta con una capacidad total de inversión de más de 1.500 millones de euros para invertir en oportunidades en toda Europa, principalmente en activos de sol y playa. Ardian Real Estate ha cerrado su primera inversión inmobiliaria en España, con la adquisición off-market de un edificio de oficinas en Madrid. El inmueble está situado cerca de Azca, uno de los nudos de comunicación de la ciudad que alberga las sedes de varias empresas multinacionales en nuestro país, como EY, Deloitte, Google y Accenture.
Ardian Real Estate cuenta con una cartera de más de 2.000 millones de euros y más de 300.000 metros cuadrados en París, Milán, Roma, Frankfurt, Múnich, Berlín y ahora Madrid. El capital alemán vuelve a ser protagonista en el mercado inmobiliario de Barcelona. El fondo KGAL Investment Management ha adquirido la Torre Esteve a Iberdrola Inmobiliaria por 100 millones.
KKH Property Investors invertirá 200 millones en la reurbanización de la fábrica de Altadis en Sevilla.
El proyecto, con una edificabilidad de más de 32.000 metros cuadrados, debe aún pasar un año de gestiones administrativas, pero prevé estar en obras en 2022, con el objetivo de que en el año 2024 se pueda proceder a su inauguración total o parcial. El complejo urbanístico incluirá un hotel de lujo con 200 habitaciones, un parque y una pasarela peatonal sobre el Guadalquivir, así como equipamientos culturales y vecinales, y espacio para iniciativas de emprendimiento e innovación. Merlin se lanza a la rotación de activos de oficinas. La Socimi vende al gigante de inversión inmobiliaria Kennedy Wilson un edificio de oficinas en la calle Ulises por 40 millones.
|
Archives
June 2024
|